BEOWULF. ANÓNIMO.
Beowulf. Anónimo.
Oscar Rodolfo Velázquez Hernández.
![Resultado de imagen para beowulf libro seix barral](https://licricardososa.files.wordpress.com/2013/12/beowulf.jpg)
Análisis:
Contexto histórico:
- El s. XVIII fue un boom de:
- El s. XVIII fue un boom de:
- La imprenta (libros impresos).
- La Enciclopedia.
- Daniel Defoe: primer escritor que vive de las ventas de sus libros.
- El s. XVIII favorece la división de las tareas en la producción de los libros: escritores, impresores, editores.
- Los hermanos Grimm retoman leyendas antiguas.
- Aparece la literatura para niños y jóvenes.
- El relato histórico medieval se convierte en la materia prima de los videojuegos en el s. XX.
Importancia del libro:
- Representa la consolidación del cristianismo y la derrota del paganismo.
- El monstruo que aparece en el final del reinado tranquilo de Beouwulf puede ser interpretado como el paganismo, que quería resurgir, pero es sofocado.
- Representa la consolidación del cristianismo y la derrota del paganismo.
- El monstruo que aparece en el final del reinado tranquilo de Beouwulf puede ser interpretado como el paganismo, que quería resurgir, pero es sofocado.
![Beowulf Cotton MS Vitellius A XV f. 132r.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c1/Beowulf_Cotton_MS_Vitellius_A_XV_f._132r.jpg/250px-Beowulf_Cotton_MS_Vitellius_A_XV_f._132r.jpg)
Personajes del poema de "Beowulf":
- Beowulf (protagonista).
- Grendel.
- Hroðgar.
- Madre de Grendel.
- Wiglaf.
- Beowulf (protagonista).
- Grendel.
- Hroðgar.
- Madre de Grendel.
- Wiglaf.
![Resultado de imagen para beowulf](https://www.csicop.org/uploads/images/si/siebert-beowulf.png)
Características del Beowulf:
- El valor más importante es la lealtad.
- El valor más importante es la lealtad.
Referencias:
- Anónimo (1974). "Beowulf". Editorial Seix Barral, colección "Serie Mayor". Traducción, prólogo y notas de Luis Lerate. (395 pp). Barcelona: España. Versión digital.
- Roldán, B. (2018). Apuntes de la clase de "Cultura literaria". Universidad Panamericana: Guadalajara.
Enlaces:
- Video del resumen de la historia de Beowulf:
https://www.youtube.com/watch?v=qQSR5XjoAGU
- Anónimo (1974). "Beowulf". Editorial Seix Barral, colección "Serie Mayor". Traducción, prólogo y notas de Luis Lerate. (395 pp). Barcelona: España. Versión digital.
- Roldán, B. (2018). Apuntes de la clase de "Cultura literaria". Universidad Panamericana: Guadalajara.
Enlaces:
- Video del resumen de la historia de Beowulf:
https://www.youtube.com/watch?v=qQSR5XjoAGU
Comentarios
Publicar un comentario