LEYENDAS WIXÁRIKAS.


Leyendas wixárikas.
Oscar Rodolfo Velázquez Hernández.

Resultado de imagen para leyendas wixárikas

Literatura wixárika es una literatura del desierto; su geografía desértica es un elemento clave.

Características del desierto:
1.- Ausencia de agua.
2.- Mucho calor.

Ojo de agua
Gabriel Pacheco.

En pleno tiempo de secas brota el agua a borbotones,
renovada por la danza ritual de los insectos.
Del mirador caen hojas de pochote
meciéndose en el aire.
Unas quedan atrapadas en las telarañas,
otras alcanzan el agua y navegan sobre ella sin rumbo.
El caminante prefiere las hojas húmedas flotantes
para apagar la sed que quema su garganta.

¿Por qué "Ojo de agua" es un ejemplo de la literatura del desierto?
- Léxico "secas".
- El agua, su necesidad e importancia.
- Fauna del desierto: araña.
- El sentido: "apagar la sed que quema su garganta"; necesidad de tomar agua para calmar la sed.

Referencias:
- Roldán, B. (2018). Apuntes de la clase de "Cultura literaria". Universidad Panamericana: Guadalajara.
- SEC JALISCO. (1986). Leyendas Wixarikas. Gobierno del Estado.

Enlaces:
- Análisis de los elementos de la cultura wixárika:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-899X2013000100002
- Libro de referencia de auores wixárikas y algunas de sus obras:
http://www.elem.mx/obra/datos/209799

Comentarios

Entradas más populares de este blog

POEMA DEL MIO CID. ANÓNIMO.

ODAS DE HORACIO.

LA ENEIDA DE VIRGILIO.