MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA.
Miguel de Cervantes Saavedra. Oscar Rodolfo Velázquez Hernández. La metalepsis o metatexto en "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha": Metalepsis : es el traspaso de la frontera entre el nivel diegético del narrador y la diégesis, es decir el mundo narrado por el narrador. - También conocida como metaficción, concepto creado por Gérard Genette. - Aparece en la 2da. parte de "El Quijote", en la cual los mismos personajes hablan de la 1ra. parte. Esquema de metalepsis. Caso seleccionado de metalepsis en Don Quijote de la Mancha : El mismo Cervantes, en su libro (en la ficción), resuelve un asunto jurídico que no se hizo en la realidad. Este hecho se muestra en la p arte 2, c ap. 72 , del cual se menciona el fragmento siguiente: Cervantes (s/a): "Llegóse en esto la hora de comer; comieron juntos don Quijote y don Álvaro. Entró acaso el alcalde del pueblo en el mesón, con un escribano, ante el cual alcalde pidió don ...